/photos/079/079437603/114505b922aa4c309855db98cdb6c078.jpg)
Publicado: 11/03/2015
Como constructores de estructuras
de hormigón en Valencia, nos vamos a hacer eco de un estudio que se llevó a cabo hace un par de años sobre la comparativa ambiental de las estructuras de hormigón
y las bóvedas de albañilería.
El estudio tiene como finalidad comparar el impacto medioambiental
de una estructura de fábrica horizontal de albañilería mediante bóveda de
arista respecto a un forjado estructural de hormigón armado.
Prácticamente todos los edificios construidos en países desarrollados se hacen con estructuras de hormigón armado, con forjados unidireccionales o con losas; el empleo de la bóveda como elemento de sustentación dejó de utilizarse a principios del siglo XX, dejando sólo su construcción para la rehabilitación de edificios históricos o rústicos.
El hormigón armado es relativamente reciente; a mediados del siglo XIX se experimentó con él para acaparar todas las nuevas edificaciones a partir del XX.
El estudio ha demostrado que la construcción de estructuras de hormigón en Valencia es más aconsejable y segura
para edificios de gran altura y por razones de costes. Sin embargo, a los
efectos medioambientales, la construcción abovedada cubre las exigencias de
sostenibilidad, emisión de CO2 y producción de residuos, aunque necesita una
mayor mano de obra, mayor vigilancia y seguridad durante la fase de
construcción, por hacerlo sin elementos de cimbra. Podemos extraer, como
conclusión, que ambos tipos de estructuras son equivalentes en cuanto a
capacidad portante.
Covalfe, S. L.,
lleva más de 30 años dedicada a las reformas de albañilería en Valencia y
construcción de viviendas unifamiliares y chalets.